Archivo
Los contenidos de la versión impresa son distintos a los de la web y están bajo licencia Creative Commons. Si quieres adquirir un ejemplar en papel, puedes comprarlo en kioskos de la Comunidad de Madrid y puntos de venta alternativa en el resto del Estado. Puedes consultar aquí cuál es tu punto más cercano.
También puedes suscribirte, apoyando así de forma directa el proyecto, y recibir cada 15 días un ejemplar en tu buzón.
- Portada Especial para el número 151.
Diagonal 151: cómo las plazas han desbordado a la democracia
Las manifestaciones del 15 de mayo han abierto un nuevo momento político: el de una auténtica socialización, entre diferentes sectores de población, de los malestares ocasionados por la crisis. DIAGONAL 151 recupera los momentos clave que hacen de las acampadas un movimiento masivo y todavía abierto a nuevas combinaciones.
Desde antes del 15M, el movimiento que apuntaba a una toma de palabra ciudadana contra "los banqueros y los políticos" ha ido incluyendo más gente y más formas de acción que han desembocado, de momento, en el movimiento de acampadas que logró atravesar la campaña electoral.
Completamente atravesado también por esta realidad, el colectivo editor de Diagonal ha cambiado la portada, diseño y estructura de su próximo número para dar cabida a emociones y reflexiones sobre las acampadas, lo que vino antes que ellas y las posibilidades de lucha que están abriendo.
Siete páginas de análisis y reportajes del colectivo editor de Diagonal, el blog madrilonia.org, Carlos Taibo y la Universidad Nómada, junto con las excelentes fotos de Olmo Calvo, Luca Piergiovanni y Albert García. Y un mapa conceptual de la acampada de Sol esbozado por las conductoras de Una línea sobre el mar y completado por los propios participantes de @acampadasol.
Más contenidos del próximo número
Rumbo a Gaza: El Gobierno cede al chantaje de Israel y no garantiza la protección de la flotilla. Extenso reportaje de María José Esteso Poves.
Elecciones en Perú: final de infarto. Emma Gascó y Martín Cúneo, autores del blog Los Movimientos Contraatacan y miembros del colectivo editor de Diagonal, analizan cómo Keiko Fujimori y Ollanta Humala intentan captar el 5 de junio el apoyo de un electorado que pide cambios.
Cine y migraciones: El cine español de los últimos tiempos se ha preocupado por la realidad de la inmigración, una toma de conciencia bien intencionada que con demasiada frecuencia ha resbalado en los tópicos. Jokin Rodríguez ofrece su visión para la sección Culturas.
Puedes leer todo esto y mucho más suscribiéndote o comprando DIAGONAL en kioscos de la Comunidad de Madrid y puntos de venta alternativa de todo el Estado.