NÚMERO 242.
19 de Marzo de 2015 al 1 de Abril de 2015
Qué fue de la clase media
18/03/15 · 12:01

Qué fue de la clase media. Aunque no es el sector que más ha sufrido la crisis, las clases medias se han visto castigadas por las políticas de ajuste estructural. Su papel como engranaje entre élites y clases populares es clave para las opciones electorales mayoritarias.

El Gobierno ofrece medidas de saldo de cara a las elecciones. Rajoy busca recuperar al electorado perdido.

El imperio de las grandes empresas. Las multas por la formación de cárteles por parte de Competencia a empresas como ACS o Repsol muestran el juego sucio con que operan pero no son suficientes para detener sus prácticas abusivas.

La solitaria lucha de la plantilla de Correos. La empresa pierde 15.000 empleos en ocho años, entre denuncias de precariedad y abusos laborales.

Syriza pone fin a las cárceles más duras y a los CIE. También cerrarán las cárceles de menores. El régimen de máxima seguridad se implementó por el Gobierno de Samarás.

El Patio trabaja en el día después de su desalojo. "Nuestra intención es seguir creciendo como proyecto". El espacio afronta su desalojo, que se puede hacer efecto a partir del 20 de marzo.

El sexo más allá de la genética. Estudios biomédicos desmontan el binomio hembra/macho. La especie humana es mucho más amplia.

Cuando el banco te financia los pensamientos. La publicidad bancaria usa tumbonas de playa y te invita a pensar.

Los contenidos del papel son diferentes a los de la web. ¿Quieres leerlos?
SUSCRIPCIÓN DIGITAL
PDFs de los contenidos de DIAGONAL para los suscriptores a la edición en papel o de la edición digital.
SUSCRIPCIÓN AL PAPEL
Recibe el periódico en tu casa cada 15 días y accede a la edición digital siempre que quieras.
COMPRAR EL NÚMERO
Estamos en los kioskos de la Comunidad de Madrid y en puntos de venta de todo el estado.

Anúnciate en Diagonal

Diagonal y Creative Commons

Ir al buscador de contenidos