Voces de una huelga general en Sevilla

Durante la Huelga General recogimos testimonios en primera persona de los motivos por los que salir a las calles.

09/12/12 · 14:34

María (jubilada). La huelga no es solamente un día, se necesita un apoyo más continuado para que los poderes se den cuenta de que esto no puede seguir así. Estoy jubilada y estoy dispuesta a poner parte de mi sueldo en una caja de resistencia, como antiguamente se hacía, para que los valores y todas las conquistas que se tuvieron en tiempo no se pierdan. Me alegra que la juventud esté tomando conciencia de eso, y que salga otra vez el lema “el pueblo unido jamás será vencido”, escucharlo otra vez en la calle merece la pena porque nos han llevado a la situación en la que se estaba antiguamente.

Beatriz (estudiante). Soy eterna estudiante, tengo dos carreras, pero trabajo, imposible, porque voy por medioambiente y es absolutamente todo voluntariado desde hace muchos años y ahora más. Estoy aquí para intentar que algo cambie, transformar la sociedad de mierda en la que vivimos y a ver si conseguimos algunos de los derechos que nos deberían ser implícitos.

Miguel (estudiante). Estudio doble grado de Geografía e Historia en la Universidad de Sevilla y estoy aquí porque me parece el actual sistema que tenemos no es el más idóneo y no estamos viviendo en una democracia real.

Ángela (arquitecta cooperativista). Estoy aquí porque entiendo que la situación ha llegado ya a un punto que estamos al límite, que se está cargando sobre la población y sobre los derechos sociales que con tanto trabajo se han conquistado, la avaricia del capital y porque esto hay que pararlo ya como sea, por las buenas o por las malas. Parece que la huelga se ha secundado bastante, hemos intentando llegar a la cabecera y no lo hemos conseguido, hay bastante gente hoy en la manifestación, algunas tiendas abiertas, pero tampoco muchas, el tráfico bastante reducido en la SE-30, y me encuentro a poca gente conocida, con lo cual quiere decir que hay mucha gente que no conozco en la manifestación, eso es bueno.

Mercedes (autoempleo). Curro un montón pero sin cobrar un duro, estoy con un proyecto de autoempleo de comida por encargo. Ahora mismo, o te buscas las papas como puedas de manera autogestionada, o te mueres de hambre. Estoy aquí porque razones y corazones no me sobran, tenemos que salir a la calle a reivindicar nuestros derechos y a denunciar cómo la crisis nos está afectando, especialmente a las mujeres, y cómo está recayendo sobre nosotras la doble jornada, la laboral y de cuidados. Si cada mujer, que es sobre la que recae las tareas domésticas, y de cuidados de los niños, dejara de hacerlo, el sistema se caería. Serviría para visibilizar que lo que sostiene a la economía productiva es también todo el tema de los cuidados.

Ana (educadora ambiental). Estoy aquí porque esto hay que cambiarlo, se nos tiene que ver el descontento generalizado y denunciar lo mal que lo están haciendo todo. Mi balance, hasta ahora, teniendo en cuenta que éste es el bloque crítico y está lleno, bastante positivo, los comercios pequeños, hay de todo, los que han cerrado y los que no, pero estoy contenta porque es la primera vez que mi hermano va a una manifestación y eso ya me parece un logro importantísimo.

Luis (librero). Estoy aquí por oponerse a los recortes que nos afectan a todo el mundo, una expropiación de la riqueza de los más a los menos.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto