Se cumple una semana del encierro indefinido de la Plataforma de Docentes Interinos Andaluces. Siguen exigiendo lo mismo: reincorporación al sistema educativo, pero su interlocutor en una hipotética negociación no ha dado señales de vida
Después de siete días, los docentes que participan en esta reivindicación tienen una máxima: dar contenido al encierro. Siguiendo este lema, una semana les ha dado para mucho. La exigencia principal sigue siendo la misma: readmisión de los 4.502 interinos que este año se han visto fuera del sistema educativo. “De ánimo estamos igual que al principio”, nos cuenta Olga Gómez, miembro de la Plataforma “llevamos una semana, pero todos los apoyos que estamos recibiendo de todas partes del Estado nos hacen tener fuerzas para seguir adelante”. El AMPA del centro, los vecinos del barrio del Polígono San Pablo, miembros de la Asamblea del 15M, fotografías de profesores que llegan desde todo el territorio estatal y sindicatos como USTEA, CGT y SAT que han visitado el centro hacen que las energías sigan intactas. Noticias y visitas de todos, menos de los interlocutores en un posible acuerdo. “Cero negociaciones con la Consejería de Educación, no se han puesto en contacto con nosotros, ni han dado órdenes directas a la directora del centro sobre cómo actuar con respecto a nosotros, sólo que informe a la Inspección”, nos dice Olga. Pero, ¿han contemplado la posibilidad de que la Consejería no dé señales de vida? “Claro. Nosotros nos hemos sentado dos veces a negociar y creemos que ya hemos aportado soluciones. Pero eso sí, podemos dar una vuelta de tuerca a nivel de presión”, asegura Olga. Desde DIAGONAL nos hemos puesto en contacto con la Consejería de Educación y nos confirman que la Consejera no se ha manifestado sobre el encierro.
Clases de apoyo gratuitas
Parten de la idea de que los recortes en educación, vengan del gobierno central o el autonómico, afectan a la calidad, afectan a los y las jóvenes que asisten a centros públicos. “Queremos hacer cosas por mejorar esa calidad y ya estamos actuando. El pasado miércoles tuvimos una asamblea con las madres y padres para ofrecerles clases de apoyo gratuitas. Sabemos que San Pablo es un barrio que lo está pasando muy mal con la actual situación económica y queremos cubrir en la medida de nuestras posibilidades esas necesidades”, afirma Olga.
Además de las clases, estos profesores están intentando mejorar las instalaciones del centro, “está peor de lo que pensábamos”, dice Olga. Van a plantar cepas de árboles cedidas por Ecologistas en Acción y organizar un huerto entre otras cosas. “Ellos recortan, nosotros sembramos”.
Las Mareas confluyen en “Las Aguas”
¿Hay mejor sitio para celebrar un encuentro andaluz de Marea Verde que un instituto ocupado que se llama “Las Aguas”? La respuesta es obvia. Este fin de semana el movimiento por una enseñanza pública de calidad se da cita en Sevilla para mostrar su apoyo a los 4.502 interinos y planear el calendario de actuación de cara al futuro.
comentarios
0