Sevilla Plural paraliza patrullas racistas en la Macarena

La respuesta ciudadana del barrio de la Macarena paraliza patrullas vecinales con tintes racistas en los alrededores del albergue municipal. Conocidos personajes de la ultraderecha Sevillana, usaban asambleas vecinales para promover estas patrullas con tildes racistas en el barrio.

19/03/13 · 0:00
Edición impresa
Ángel Bordas en una "patrulla vecinal" frustrada por 80 activistas del barrio de la Macarena / Sevilla Plural

A comienzos de febrero aparecieron en el sevillano barrio de la Macarena, en la zona circundante al albergue municipal, unos carteles y octavillas que invitaban a los vecinos a participar el martes siguiente en una reunión cuyo objeto era debatir sobre los problemas de la zona. Los carteles y octavillas iban firmados por la denominada Plataforma Basta Ya de Asentamientos y de Gorrillas. En torno a la calle Don Fadrique, junto al Centro Cívico Hogar San Fernando y junto al albergue municipal, se concentran todos los servicios municipales que atienden en la ciudad de Sevilla a las personas sin hogar. Durante enero y febrero, con bajas temperaturas y frecuentes lluvias, numerosas personas sin hogar frecuentaban para poder dormir bajo techo en las codiciadas camas del albergue municipal.

El 12 de febrero tiene lugar una primera reunión de la Plataforma Basta de Asentamientos. En torno a una treintena de vecinos del barrio acuden a la cita, a la que se suman otras personas vinculadas con esta Plataforma y que son totalmente ajenas al barrio. En esa primera reunión se concretan una serie de demandas vecinales que combinan peticiones totalmente razonables (como más limpieza vial e iluminación pública en la zona) con otras demandas que tienen un sesgo marcadamente xenófobo (mayor presencia policial, redadas cotra inmigrantes y expulsión de inmigrantes en situación irregular). Se acuerda, para el martes siguiente, realizar una primera "patrulla vecinal" cuyo objetivo será recorrer las calles cercanas. La estrategia estaba ya decidida de antemano, tal y como demuestra el mensaje que Ángel Bordas, líder de esta Plataforma y ex candidato de Democracia Nacional, muy activo en la red social twitter, dejaba: “Los vecinos de la Macarena dispuestos a acabar con sus problemas: comercio chino, bandas de moros e inadaptados”.

El 19 de febrero se produce efectivamente esa primera "patrulla vecinal" en la que participan unas 40 personas. Recorren las calles circundantes al albergue municipal con silbatos e increpan a algunas de las personas sin hogar que pernoctan en la zona, generándose incluso algún pequeño incidente. Las personas que lideran el grupo también señalan a los comercios de la zona regentados por personas originarias de China como responsables de esta situación, acusándoles de vender alcohol después del horario legalmente permitido.

La Plataforma Basta Ya de Asentamientos y de Gorrillas había realizado con anterioridad varias campañas que habían sido incluso denunciadas por organizaciones que trabajan en defensa de los Derechos Humanos. De esta forma, en 2011 se organizan por primera vez estas "patrullas vecinales" en el barrio de Triana, poniendo bajo el foco y dirigiendo las iras del vecindario contra las personas sin hogar que durante aquella época pernoctaban en la zona. Un año después, en el verano de 2012, esta Plataforma organiza una nueva campaña, en esta ocasión en el barrio de San Jerónimo, contra un grupo de familias procedentes de Europa del Este que habitan en una nave de propiedad municipal que lleva abandonada muchos años. Durante varias semanas consecutivas las personas vinculadas a esta Plataforma se concentran a las puertas de esta nave para increpar a las familias que allí viven y se escuchan voces que amenazan con prender fuego al edificio. Un vídeo grabado por uno de los asistentes muestra a Ángel Bordas, megáfono en mano, alentando a los asistenes, a los que dice: "Quiero ver, cada vez que salga de casa, pintadas que pongan FUERA ASENTAMIENTOS. Y no os preocupéis si os ponen multas, que yo os voy a defender", haciendo alusión a que es abogado. Varias semanas después de iniciar esta campaña, Bordas y la Plataforma Basta Ya de Asentamientos consiguen su objetivo: el Ayuntamiento de Sevilla decide desalojar, con efectivos de la Policía Local y Nacional, la nave en la que vivían estas familias.

Respuesta ciudadana ante los brotes racistas

El barrio de la Macarena es el distrito de Sevilla que concentra a un mayor porcentaje de la población inmigrante de la ciudad, sin que hasta la fecha se haya producido ningún problema de convivencia entre las distintas comunidades. Es a su vez un barrio marcadamente popular, con una tradición obrera y de izquierdas, donde además viven numerosos activistas sociales de la ciudad. Es por ello que desde el mismo barrio de la Macarena se organiza una estrategia para detener este brote xenófobo.

El 26 de febrero un grupo de unos 80 vecinos y vecinas del barrio, algunos de los cuáles forman parte de la Plataforma Sevilla Plural, acuden a la cita convocada por la Plataforma Basta Ya de Asentamientos para manifestar que están en contra tanto del sesgo xenófobo de sus demandas como de la realización de las patrullas vecinales. Las personas que lideran a Basta Ya de Asentamientos se niegan a debatir con estos vecinos y mantienen su intención de realizar una nueva “patrulla”. Ante este hecho, los vecinos y vecinas contrarias deciden acompañarlos para evitar nuevos incidentes al tiempo que gritan consignas como “no al racismo” o “manipulador, Ángel Bordas es un manipulador”.

Esta estrategia consigue al menos un primer resultado positivo: varios días después de lo acontecido la Plataforma Basta Ya Asentamientos comunica a través de su web que no volverá, al menos de momento, a acudir al barrio de la Macarena. Justifican, sin embargo, como una victoria que los vecinos de la zona se estén preocupando por la situación. Al mismo tiempo, Sevilla Plural se hace cargo del problema y acude a la Junta Municipal del Distrito Macarena con una serie de propuestas que pretenden dar soluciones al barrio y desactivar este foco de tensión que se generó interesadamente. Las propuestas, que fueron aprobadas con los votos a favor de PSOE, IU y de todas las entidades sociales del distrito, hacen hincapié en la necesidad de reforzar los servicios sociales ante el aumento de la pobreza que se está produciendo. También se solicita que los nuevos recursos sociales que se creen para atender a personas sin hogar no se concentren, como sucede en la actualidad, exclusivamente en el Distrito Macarena. Por último, también se insta al Gobierno Municipal que de información sobre las subvenciones concedidas a la Plataforma Basta Ya de Asentamientos, al Foro Sevilla Nuestra y al resto de asociaciones que tienen una vinculación directa con Ángel Bordas.

Parece que, al menos momentáneamente, este foco xenófobo se ha desactivado en el barrio de la Macarena. Sin embargo, está claro que movimientos de derecha extrema están interesados en aprovecharse de la actual situación de empobrecimiento de grandes capas de la población para difundir un mensaje excluyente y xenófobo.

Próximas convocatorias

Martes 19 de Marzo, 19:30, Sevilla Plural convoca una asamblea en el Centro Cívico Hogar de San Fernando para las vecinas y los vecinos del barrio para ver como seguir adelante con las movilizaciones de las semanas anteriores.

Jueves 21 de Marzo, 18h. La Plataforma Multicultural por una Sanidad Universal convoca manifestación desde la Corrala Utopia hasta el Parlamento por una sanidad universal el Día Internacional Contra el Racismo y la Xenofobia. 

Tags relacionados: Macarena racismo Sevilla Antifascismo
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

6

  • |
    padre y vecino
    |
    01/04/2013 - 2:47pm
    Soy padre de familia y vecino de la zona, y nunca he tenido ningún problema para pasear por la zona como indica el comentario de Cheman.<br /><br />Hay personas sin hogar debido a que allí, se sitúa el único albergue municipal totalmente desbordado. En lugar de criticar a la gente que vive en la calle, &iquest;No sería mejor criticar al ayuntamiento que no habilita más plazas para la gente que no tiene donde dormir?<br /><br />Vergüenza me dan a mi las patrullas vecinales que estaba organizando el Bordas este... Silbar a las personas sin hogar me parece muy poco respectuoso ante na gente que no tiene donde vivir. Más solidaridad y menos racismo.<br /><br /><br />
  • |
    cheman
    |
    01/04/2013 - 9:17am
    &iexcl;Vergüenza de articulo!. Soy vecino de la Macarena y de izquierda. Esta desinformación de llamar patrullas vecinales a lo que son protestas de unos vecinos desesperados con familias, niños pequeños que no pueden salir a las calles porque si lo hacen deben ver a personas (ya sean del color o del país que sean) defecando en las calles, orinando, tirados sin dejar pasar. Yo no desearía a estos señores de la plataforma basta ya que les ocurriese lo mismo que a nosotros en sus calles. Solamente pedimos que los políticos nos solucionen estos problemas. Pero algunos como esta plataforma son los que verdaderamente carecen de todo principio democrático, pues son los que boicotean las acciones de protestas amparadas en nuestra constitución. Yo he asistido a estas protestas y nunca hemos increpado a ninguna persona. No fue así el día que se presento la plataforma basta ya que oculto muchos de ellos bajo capuchas, iban amenazando e insultando a los vecinos que íbamos ejerciendo nuestro derecho de protesta.<br />Claramente estas plataformas si tienen tintes políticos y buscan colocarse las medallas de que defienden a los ciudadanos más necesitados. &iexcl;Mentira!. Ellos si que están manipulando y desinformando a todo el mundo.<br />Pido desde aquí que dejen que podamos protestar en libertad y sin coacciones. Lo único que solicitamos es la solución a los políticos para erradicar el deterioro de nuestro barrio.<br />
  • |
    Francisco
    |
    20/03/2013 - 2:27pm
    Soy vecino de Macarena y soy de izquierdas. Los hechos relatados en este artículo se corresponden con la realidad del barrio y lo acontecido últimamente. Para un buen ejemplo de demagogia y populismo de la peor calaña, recomiendo una lectura detenida del blog de la Plataforma Basta Ya de Asentamientos y Gorrillas, que precisamente promueve Ángel Bordas. Espero que su contundente juicio sobre la falta de objetividad a la hora de relatar hechos se aplique igualmente a las múltiples entradas de dicho blog. Y una última cosa. Si usted comulga con la iniciativa de un ex candidato a Democracia Nacional, que recuerda a los inicios del Klu Klux Klan,&nbsp; usted no es de izquierdas.
  • |
    anónima
    |
    19/03/2013 - 5:08pm
    Que demagogia............que nunca hubo conflictos dice. Sois unos desinformadores, por que creéis que han salido esas patrullas..............<br /><br />Sois unos sectarios, unos fachas de pensamiento único. Yo soy de izquierdas y apruebo&nbsp;estas patrullas, aquí ser de derechas o de izquierdas da igual aquí se trata de defender el barrio y pedir justicia. Pero parece que en este país la justicia si hay inmigrantes de por medio es imposible tenerla, si la pides te ponen de racista o algo peor. Que vergüenza de artículo<br />
  • |
    bernat
    |
    19/03/2013 - 2:31pm
    Perdón... me he confundido al editar la noticia. Rectifico.
  • |
    romero
    |
    19/03/2013 - 2:10pm
    La reunión de vecinas convocada x Sevilla plural es hoy a las 20h en hogar cívico san Fernando. Saludos
  • Tienda El Salto