La concentración de protesta se convocó para el sábado 16-F a las 18 h en la Puerta Purchena, saliendo en manifestación media hora después. Aunque en un principio hubo medio millar de personas, poco a poco se fueron incorporando hasta duplicar esa cifra. Durante ese periodo de espera, hubo un ambiente lúdico-reivindicativo en la Puerta Purchena con la actuación de la comparsa "Los Recortaos" de la AVV La Palmera, que no sólo amenizó ese rato, sino el resto de la manifestación.
Momentos antes de comenzar la marcha, Alejandra Boscarino, activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Almería, leyó un comunicado haciendo referencia a la campaña de la ILP, el número de firmas recogidas en Almería, un total de 9.857 y además, mencionó dos cuestiones de la provincia almeriense, que no tienen nada que ver con las hipotecas, pero sí con el derecho a la vivienda que se defiende desde la PAH Almería: por un lado, la problemática de las llamadas "Casas de los Maestros" de la Avenida Vílchez de la capital, donde pretenden desahuciar de sus casas a 38 familias con un número elevado de menores, sin otorgar ninguna solución; también se habló del acoso al colectivo inmigrante en la zona del poniente, donde se derribaron hace meses unas chabolas habitadas por un grupo de personas sin recursos a las que no se les concede ninguna posibilidad de realojo.
A continuación empezó la manifestación coreando lemas como: "la banca siempre gana y no me da la gana", "dación en pago, solución ya", "ahí está la cueva de Alí-Babá", "aquí enfrente desahucian a la gente" o "un desalojo, otra ocupacion"... Al llegar a la sede del PP, justo en pleno centro del Paseo de Almería, se corearon cánticos relacionados con la corrupción y los sobres, así como eslóganes para que el gobierno acepte las tres demandas fundamentales de la ILP: la dación en pago retroactiva, la paralización de los desahucios y los alquileres sociales.
La marcha continuó hasta la Plaza de las Velas, donde se agrupó la gente; allí dos miembros de la PAH, Alicia Cano y Jorge Soler, leyeron un manifiesto pidiendo la modificación de la ley hipotecaria y que se acepten las tres propuestas de la ILP, presentada en el parlamento por los diversos colectivos que luchan por el derecho a la vivienda. La manifestación acabó cerca de las 20 h, tras la lectura del manifiesto y los vítores del resto de asistentes.
Según Diego Crespo, activista de la Plataforma: "La valoración de la manifestación por parte de la PAH Almería es muy positiva ya que se congregó a un número importante de ciudadanos para defender el derecho a la vivienda digna y como el resto de compañeros de todo el estado, manifestamos que los tres puntos de la ILP, dación en pago, paralización de desahucios y un stock de viviendas para alquiler social, no son negociables y que lucharemos hasta el final por conseguirlos".
comentarios
0