Llaman a una concentración ese día a las 8:00 para evitar el lanzamiento. Bankinter se quedó la finca como dación en pago de una constructora quebrada.

Las 13 familias que habitan este edificio del barrio de La Trinidad corren peligro de ser expulsadas a la calle. Pese a que Bankinter informó previamente a la prensa de que por el momento no iba a pedir el desalojo, el 25 de febrero llegó una notificación emitida por el juzgado de primera instancia nº 19 de Málaga que otorgaba la posesión del inmueble a Bankinter y fijaba el lanzamiento para el 9 de abril a las 9:30.
Esta cédula de notificación detalla el “lanzamiento de quienes puedan considerarse ocupantes”, y autoriza a la Comisión judicial, en caso de que fuese necesario, a recabar “el auxilio de la fuerza pública e incluso el descerrajamiento” y que los bienes muebles y enseres que se hallen en los domicilios puedan “ser lanzados a la vía pública” al entenderse abandonados. Según informaba el diario Sur, "el edificio pasó a manos de la compañía financiera tras una ejecución
hipotecaria, como dación en pago de la constructora que lo estaba
llevando a cabo, y que entró en quiebra hace al menos dos años y medio".
Un portavoz de Bankinter ha declarado a DIAGONAL que la entidad ha informado a la sala sobre la ocupación y que tomará las medidas que estimen oportunas, si bien afirmaba desconocer los detalles de esta notificación de lanzamiento, para remitirse al juzgado que lleva el lanzamiento. Éste rechaza dar ningún tipo de información al respecto. Tras la negativa por el banco a reunirse con los alojados en el inmueble, la Oficina de Vivienda de la Junta de Andalucía se reunió con Bankinter, el cual no reconoce a las personas que habitan el inmueble como legítimos moradores y seguirá adelante con el lanzamiento.
Los asesores legales de la Corrala recurrieron sin éxito el lanzamiento y han recurrido ante el Defensor del Pueblo Andaluz. Los residentes del inmueble, junto con 33 colectivos, sindicatos y partidos políticos han lanzado un comunicado pidiendo la suspensión inmediata del lanzamiento, cesión en uso por parte de Bankinter para los 13 núcleos familiares y para la “Oficina Precaria” y la expropiación en función social por parte de las instituciones de todos los inmuebles en desuso en propiedad por las grandes rentas que se niegan a negociar algún tipo de acuerdo para que sea habitado. Además, han convocado una concentración de apoyo para el día que está previsto el lanzamiento a las 8:00 para impedir el desalojo.
comentarios
1