Universidad de Granada
¿Por qué fracasan las huelgas estudiantiles?

Un grupo de afinidad de las asambleas del año pasado de la Universidad de Granada invita hoy a las 17 a reflexionar sobre el movimiento estudiantil y la viabilidad de las huelgas a dia de hoy.

, Diagonal Andalucía
23/10/14 · 6:37

Después de las movilizaciones del año pasado en defensa de la universidad pública, un grupo de estudiantes de la Universidad de Granada, ha convocado una asamblea para debatir como organizar las protestas este año. La asamblea tendrá lugar a las 17h del 23 de octubre en la Facultad de Ciencias Políticas, después de sumarse a las protestas de los días anteriores convocadas por varios sindicatos estudiantiles.

Parten de la ineficacia de las huelgas estudiantiles durante el curso pasado. Según anuncian en su comunicado, "las huelgas nacen como un instrumento de lucha cuyo fin es la perdida economica" y ven que en el movimiento estudiantil tienen poca repercusión. El curso pasado se movilizaron miles de estudiantes y en nada ha cambiado la política del ministerio. 

En el texto denuncian que "más de 45,000 estudiantes no podrán acceder a la Universidad debido a la subida de las tasas, varios miles más han dejado sus carreras por la perdida de becas".

Así con este llamamiento pretenden debatir, reflexionar el porqué del eterno fracaso del movimiento estudiantil. Desde DIAGONAL, hemos contactado con Javier, uno de los convocantes. Nos cuenta que como todos los años " el verano ha sido desmovilizador y quieren reflexionar sobre la temporalidad y nuevas formas de protesta". 

Según nos cuenta Javier, el grupo convocante, son estudiantes que se conocieron en las asambleas del año pasado en la Universidad. Son un grupo interdisciplinar que les une la visión de que es necesaria una nueva forma de protesta.

Tags relacionados: Andalucía Granada
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto