¡Viva La Ocaña!

Un 18 de septiembre muere trágicamente el pintor José Pérez Ocaña, hace ya 31 años.

, Redacción Andalucía
18/09/14 · 12:25

En los últimos carnavales, Sevilla le ha rendido homenaje, como forma de recordar a un personaje injustamente desconocido por la mayoría. Además, la cooperativa Atrapasueños y los familiares del artista preparan una exposición con 13 de sus dibujos, que comenzará a principios de octubre en el Ateneo de Mairena del Aljarafe.

En sus pinturas, Ocaña retrata la belleza de los entierros andaluces, con sus flores, cipreses y señoras de pañoletas negras, del imaginario religioso, las tradiciones populares y de todo lo que le rodea en su pueblo natal, Cantillana. Vive en la contradicción entre esta belleza y el ambiente reaccionario del que mana, por el que el artista huye rumbo a Barcelona, pero al que en sus pinturas volverá una y otra vez para recrearse estéticamente.

Como diría Beatriz Preciado, es imposible no dejar de mirar a la Ocaña. En sus teatros callejeros, busca la provocación y mostrar públicamente su disidencia sexual, siempre “armando el taco”. Y se viste de mantilla y canta una zambra rezándole a los nichos del cementerio, o camina por La Rambla vestido de mujer, mientras se levanta la falda, ante unos transeúntes atónitos.

Ignorado por la historiografía del arte español y golpeado por la Ley de Peligrosidad de la dictadura franquista (por la que estará varios meses encerrado en un psiquiátrico), es justo hacer hoy día un ejercicio de invocación. A la milagrera, a la beata Ocaña.

Tags relacionados: LGTB Sevilla
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto