8º Ciclo de Actos Poéticos
Like teen spirit (cuando lo personal es performance)

No se trata de escribir en un papel unos versos ni una prosa más o menos profunda y lanzarse a leer. Se trata de subir al escenario y dejar un pedazo de ti encima. Actos Poéticos lleva cerca de un año haciendo esto, en forma de performances o batallas líricas, y este martes 26 de agosto repiten hazaña en el CSOA Andanza.

22/08/14 · 22:43

Los creadores son Rubén Ruiz Ganga y Leocadio Pérez de Vargas, asiduos a los recitales de poesía, que pensaron que había que dar un paso más. “Íbamos con nuestros papeles, los leíamos, aplausos y siguiente. Después de un tiempo así, cada vez teníamos más ganas de más movimiento y de interactuar con el público…”, comenta Leo. Así que en su siguiente actuación en el ciclo Nuevas Miradas ya se lanzaron a la performance, asentando las bases de lo que luego sería Actos Poéticos, como la paloma muerta, que se convierte en su sello de identidad y en toda una declaración de intenciones de la búsqueda de lo “bonito” en lo desagradable y lo tétrico.

En estos siete actos poéticos han pasado una veintena de perfopoetas soltando todo aquello que les remueve por dentro. En las batallas líricas, es el público quién decide quién gana, en enfrentamientos de uno contra uno, en los que el ganador pasa a la siguiente fase hasta que sólo queda un único vencedor.  “Eso tiene relación directa con ese mundo del éxito en las artes, es el público quien decide quién toca la gloria, pero eso no te convierte en un mejor o peor artista, solo en uno más conocido o apreciado por el gran público… Pero en sí, la base de las batallas líricas es sobre todo una fórmula para que mucha gente, entre artistas y público, se lo pasen bien con la poesía escénica, siendo a la vez todos parte del espectáculo...”, apunta Rubén.  Con o sin batallas, en Actos Poéticos no hay juicio respecto a lo que uno idea e interpreta, hay absoluta libertad creadora y se percibe ese respeto por lo que cada artista decide hacer.

Rubén, maniatado y encapuchado, le prometía amor eterno a una chica que no paraba de arrearle una hostia tras otra. La esclavitud del amor llevada al extremo, sentida desde la experiencia real del dolor. Una de sus performance favoritas es la que ideó Tali Serruya en la última batalla lírica, basada en su número ‘La femme comme viande mort’: “tan sencillo como ella con una cinta adhesiva en la que primero se envolvía férreamente para luego luchar por liberarse de ella. Era algo que te podría haber dicho mucho o no haber dicho nada, pero durante su número podías ver su convencimiento, su compromiso por lo que estaba haciendo. En su expresión y sus movimientos podías ver una lucha ardua por vivir, por conseguir una victoria vital personal y eso lo estabas viendo allí mismo, en un escenario.”

Leo escenificó su propio velatorio, desnudo y rodeado de flores, mientras sus amigos iban pasando uno a uno a despedirse, un futuro que la mayoría seguramente hemos imaginado alguna vez, pero allí estaba, materializado. De los perfopoetas que han pasado por los ciclos, el que más le ha gustado es Nilofar Rezai: “busca una belleza a través de llevar su cuerpo al extremo, lo cual encaja bastante bien en el concepto de Actos Poéticos. Luego artistas como Joselito Ramone que es asiduo y donde se puede encontrar mucha influencia literaria, por ejemplo, en una liturgia que dio en el mes de abril sobre Burroughs. O recuerdo una actuación muy sentimental de Marcos Serrano, que es quien ha diseñado el cartel de este mes, que compatibilizaba recuerdos muy arraigados en él con estrellar figuritas chinas, creando una imagen con la que enseguida empatizabas.”

Leo y Rubén también han sido los responsables de Retroalimentación Artística, en la que  pintaron un lienzo vomitando pintura, tras varios días ingiriendo sólo leche con tinte alimentario. A Rubén no le salía nada por la garganta y terminó por hacerse un corte en el brazo para dejar su parte en el cuadro. “Uno de los mayores instrumentos en la performance es tu cuerpo, conoces tu cuerpo y esperas que reaccione de determinada manera, pero a veces un cuerpo humano puede fallar o comportarse como no esperabas, pero eso es parte de lo singular y bello de la performance, que cabe el error o lo inesperado… Para mí, el fin es en ese momento lo más importante, por encima de lo estético o por encima de mi integridad física”.  A veces también es el público el que puede fallarte. A Marta Núñez Pouzols, se le ocurrió hacer una performance leyendo un texto que tuvo mucho eco en las redes, por su contenido machista, de lo que se supone que es “una loca del coño”, ataviada con una camisa de fuerza. Pero su auditorio, lejos de ver la crítica, tomó aquello como un macabro monólogo cómico, a lo que ella preguntó incrédula “¿pero de verdad os hace gracia?”.

Es imposible no enamorarse de su ímpetu, de la valentía de mostrarse delante de otros. De la violencia y la autenticidad con que se empieza a vivir la vida cuando se empieza a vivirla. “Es cierto que creo que algunos, por que otros apenas pasaron la adolescencia hace un par de años, hemos recuperado cierto espíritu adolescente de no estar de acuerdo, luchar por diferenciarnos y decir las cosas de una forma diferente… creo que en eso radica un espíritu que no renace, si no que creo se despierta y siempre ha estado ahí. Pienso que son esas ganas de expresarnos de una forma más “poética”, de hacer llegar a la gente a ciertas conclusiones o a vivir ciertas experiencias, desde un camino muy distinto, lo que tenemos en común los artistas que formamos Actos Poéticos. Cuando te sometes a ser un instrumento artístico para hacer sentir y vivir a la gente algo así se perciben esas experiencias desde una pasión visceral muy pura”. Ellos seguirán organizando ciclos siempre que puedan, aunque la entrada voluntaria que cobran no les dé ni para pagar la cartelería, y cuando el espacio que les acoge asume los gastos, repartan la recaudación entre los ganadores de las batallas. Les pueden las ganas y la furia del espíritu adolescente que sale a escena y estalla. 

Tags relacionados: arte Performance poesía Sevilla
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

3

  • |
    Rubén
    |
    28/08/2014 - 3:02am
    @#2 Es curioso lo fácil que es faltar al respeto desde el anonimato, desde el parecer que sabes de que hablas cuando has descubierto algo desde una idea preconcebida. Respeto tu opinión aunque deberías matizar que nunca has estado en Actos Poéticos lo primero y lo segundo que mientes descaradamente al decir que has hablado o conocido a un par de integrantes de Actos Poéticos. Yo no he hablado contigo nunca, no te conozco ni he cruzado saludo contigo, y solo soy la mitad de los integrantes de Actos Poéticos y de primera mano sé que no conoces a la otra mitad. Sabes lo que crees saber de conversaciones extraídas de terceras personas de nuestro canal de youtube y de reptar silencioso en nuestros perfiles en Facebook, poco más. Quizás deberías haber metido algo más de historia en tu critica y contar que todo este berrinche es por un cartel obra de un artista externo con el que has tenido un encontronazo. Es muy fácil criticar y pretender decir a la gente que puede y que no puede utilizar, tu y tu panda os creéis con el derecho a orientar moralmente a la gente y me parece que lo único que tenéis es mucho tiempo libre.
  • |
    Daniel
    |
    26/08/2014 - 5:32am
    <div>Actos Poeticos supera mis mas locos suenos.&nbsp; &nbsp;</div> <div>Merece la pena decir que tiene verdadero merito conseguir que todo sea una perfecta parodia de si mismo, una parodia del arte.&nbsp; &nbsp;</div> <div>Una vez he podido &quot;sentir en mis can-nes&quot; (como ellos dirian) la escasa calidad humana de un par de ellos, lo academico disfrazado de revolucionario, esa exteriorizacion o interiorizacion pretenciosa, engolada, <em>rancia</em> como de cincuenton disfrazado de adolescente de los 90 teniendo un revival, no me cabe duda: esta gente tiene un&nbsp;circulo interno de autofelacionistas&nbsp;que riase usted del congreso de los diputados.</div> <div>&nbsp;</div> <div>Por favor, asistan a AP, pero no se enganen, se trata de&nbsp;personas comunes y corrientes, con sus mas y sus menos, jugando a ser artistas. Se trata esta de una muy especial manada de corderos/as&nbsp;disfrazados de lobo, expertos finos en el dolor ajeno, si, en provocarlo y justificarlo, defenderse ciegamente entre ellos como los simples, <strong>indolentes payasos lamentables</strong> que pueden llegar a ser algunos de ellos. Tengan cuidado no obstante, incluso los de dentro de la manada, pues algunos son capaces de ir muy lejos para demostrar que son lobos: estos corderos han modificado sus colmillos, estudian derecho, y pertenecen a una nueva, peligrosa e inestable casta de maldad y vacio.</div> <div>&nbsp;</div> <div>Es muy normal que sigan adelante, hablando de la nueva carne, haciendo action painting como la burguesa tontaina de &quot;El Gran Lebowski&quot;, es como minimo delicioso que no se detengan, imparables y radicalmente frescos y naturales, confirmando de largo las mas cinicas expectativas antes de que nadie sea capaz de atacarles, ellos son honestos hasta la ironia porque creen en lo que hacen, y asi van a seguir. Esta es la unica fuerza real y admirable de su arte, y ningun vitriolismo cinico mio ni de nadie podra quitarles eso. Esto bien merece quitarse el sombrero, pues es lo unico&nbsp;verdaderamente respetable que hacen, sarcasmos aparte.</div> <div>&nbsp;</div> <div>No me cabe duda de que encuentran alimento para el espiritu en cualquier opinion negativa, como bien alguno que otro tambien disfruta de la provocacion, la difamacion y la negatividad ajena disfrazada de nihilismo barato. Seguiran haciendo &quot;ciclos&quot; tela de&nbsp;perfochiripitiflauticos, &quot;talleres multidisciplinares&quot; si es necesario.</div> <div>Se van a volver a erigir en magos de la hez, la sangre, y sobre todo &quot;el sentimiento&quot; (esto es algo tipicamente&nbsp;sevillano &quot;eh un centimiento mu grande que no ce puede ehplica&quot;)&nbsp;acompanado&nbsp;de brofisting en el backstage y sindrome de Dan Brown, bien manifiesto ello en el hecho de que no dudaran en invocar desde mozart a madonna, pasando por tonadillas de rammstein o NiN, musica clasica mainstream, todo ello prostituido como cuerpo principal de sus representaciones, pobres recursos convertidos en cosas accesorias, a las que han tirado del brazo (quieran ellas o no) para ponerselas al lado, como para &quot;ir sumando&quot; o &quot;dar lustre&quot;.</div> <div>&nbsp;</div> <div>Maestros aparentes de la semiotica y hermeneutica,&nbsp;floreceran&nbsp;erguidos con pasmoso impetu en toda tu cara si no <em>sientes lo que dios manda</em>. Ante la muerte, dolor, ante la vida, dolor, ante la glorificacion de lo esperpentico, pastilla de goma. Si no te ries, estas roto. Si te ries, estas roto. Si no te gusta, es que no eres su amigo. Si no eres su amigo, &iquest;como te atreves a opinar, maldito lerdo?. Si su autenticidad (que no originalidad) es su arma, esto otro es su escudo. Esto hace de actos poeticos un corpus invulnerable de gente que encuentra delicioso su don en el escenario, y aturdidos, sorprendidos espectadores (casi) siempre afines que no son capaces de admitir que no reconocen lo que ven.</div> <div>&nbsp;</div> <div>Ellos tratan sin rubor a los poetas de filosofos y a los filosofos de poetas.&nbsp;</div> <div>Como bien diria Gustavo Bueno, &quot;<u>son poetas con herramientas efimeras, al contrario que las herramientas de la filosofia, de estos que declaran que su arte es una herramienta, una <em>plataforma</em> de no se que, que permite tal y cual, pero no son mas que estetas&nbsp;retroalimentados y enamorados de aquellas pocas figuras literarias que han sido capaces de descubrir por si mismos</u>&quot;</div> <div>&nbsp;</div> <div>Actos Poeticos es en definitiva un perfecto muestrario de la naturaleza humana aplicada a la sociedad, vayan pues a verlos, encontraran un estrato perfecto, con todas sus capitas en proporcion 1:1 de la civilizacion occidental, pues no me cabe la menor duda de que entre sus integrantes hay buenas personas, pero ay!, ay de algunos de sus vertebrales! &iexcl;cuanto deseo no saber de ellos jamas!</div>
  • |
    jazz
    |
    23/08/2014 - 8:18pm
    &nbsp;Muchas de esas performances ya las hacían escritorxs y artistas de las vanguardias históricas. Llegáis 100 años tarde.&nbsp;<iframe frameborder="0" src="javascript:void(0)" style="position: absolute; left: -10000px; top: -10000px; width: 0px; height: 0px; display: none;"></iframe>
  • Tienda El Salto