"Ojo con la gente de punta y tacón"
La Guerrilla Flamenca del siglo XXI “se reenfoca”

El asalto por fandangos al Parlamento andaluz, punto de inflexión para Flo6x8.

03/07/14 · 12:58

El pasado miércoles 25 de junio se estrenaba en el Parlamento Andaluz el denominado Escaño 110. Se trata de una iniciativa institucional que pretende abrir la Cámara de representantes a propuestas de la ciudadanía, previa recogida de 40.000 firmas. Numerosos medios de comunicación estaban presentes para cubrir la noticia. Y era UPyD, sin presencia parlamentaria, quien estrenaba esa tribuna con una propuesta de modificación de la ley electoral andaluza. Su portavoz andaluz, Martín de la Herrán, acababa de defender la iniciativa. En pleno centro del antiguo hospital de las Cinco Llagas, sentado en un extraño pupitre allí colocado para la ocasión, De la Herrán esperaba la respuesta de Mar Moreno, portavoz del grupo socialista.

El proyecto de UPyD, tal y como se preveía, no iba a prosperar. Mar Moreno tiraba de manual y experiencia para justificar el rechazo de su grupo a la propuesta. Todo parecía extremadamente normal, una monótona sesión parlamentaria más, animada exclusivamente por la presencia de UPyD. No obstante, en aquel justo momento, una voz flamenca se elevó por fandangos: “Pordioseando tú quieres verme o que emigre”. Desconcertadas, sus señorías miraban a la tribuna del público para ver qué ocurría. Y los servicios de seguridad desalojaban con empujones a una joven que, sin embargo, pudo acabar su cante. Manuel Gracia, presidente del Parlamento, recordaba a la tribuna de invitados que habían de abstenerse de hacer cualquier valoración. Mar Moreno retomaba su discurso, como si nada hubiera pasado. Pero volvió a suceder. Esta vez un hombre era quien irrumpía por un fandango de alosno para recordar que “Andalucía es tierra rica”. Volvía a ser desalojado y Mar Moreno perdía su voz, necesitando de un “caramelito” para poder continuar su discurso, lo que provocó unos tímidos aplausos de los parlamentarios. Pero la escena se volvía a repetir, con otra mujer que con cantes flamencos reivindicaba un proceso constituyente. Mar Moreno acusaba a UPyD de estar detrás de aquella acción, mientras Rosa Díez, presente como invitada, tenía cara de pocos amigos. La acción era reivindicada minutos después, a través de un comunicado a la prensa, por el colectivo Flo6x8.

Los vídeos de su canal de youtube suman millones de visitas y los hemos visto en numerosas ocasiones asaltando a golpe de flamenco sucursales bancarias. Sin embargo, en esta ocasión, se atrevían con un nuevo objetivo: el Parlamento andaluz. Y lo hacían a la vista de todos los medios de comunicación, acompañando la acción de un manifiesto que no tenía ningún desperdicio. En él cargaban contra Susana Díaz, “aupada de tapadillo para tapar los imputables por corrupción”, a quien también recordaban que su partido “sigue el camino de la extinción, como el PASOK en Grecia”. También cargaban contra IU: “Ni banco de tierras, ni ley antidesahucios, ni renta básica, ni reforma de la ley electoral... Ustedes han demostrado que el Parlamento atocina”.

“El flamenco no debe ser folklórico, sino dialéctico”

En un bello patio sevillano charlamos con Gaspar Chirrías, portavoz en esta ocasión de Flo6x8. “Flo6x8 debía renovarse o morir”, nos reconoce. La acción, bien medida y sumamente analizada antes de ser llevada a cabo, supone un nuevo “reenfoque” de la actividad del colectivo. Un reenfoque que cobra sentido y se entiende a partir de la evolución política y social de los últimos años. “Estamos influidos por los movimientos sociales en los que nos miramos: la PAH, el Movimiento por la Vivienda, el SAT...”. Chirrías afirma que “la emergencia de movimientos políticos y sociales nos ha llevado a no dar por perdidas las instituciones, sino todo lo contrario”. Y nos explica que es así como entienden la última acción realizada, como una “relegitimación de las instituciones”. Y, efectivamente, si miramos twitter o facebook, vemos cómo son muchas las personas que agradecen a Flo6x8 su acción por haber permitido que sus voces, sus quejíos, lleguen al Parlamento. Chirrías lo expresa así: “Hemos vuelto a dar legitimidad a un ágora deslegitimada desde hace tiempo”.

Este análisis se lleva fraguando dentro del colectivo desde hace prácticamente un año, cuando colaboraron con el Atracoro a las 3, “desafiando el modus operandi de Flo6x8 y propiciando una interacción con nuevas músicas y espacios de reivindicación a través de una textura distinta”.

Las claves del reenfoque

La nueva acción protagonizada por Flo6x8 presenta ciertas novedades. En primer lugar, por primera vez tiene lugar el asalto flamenco lejos de una sucursal bancaria, eligiendo como objetivo el mismísimo Parlamento andaluz. Por otra parte, las reivindicaciones del colectivo son más explícitas que nunca, acompañadas de un manifiesto en el que el análisis de la situación política y social va acompañado de un posicionamiento y una toma de partido más que evidente.

Chirrías nos explica cómo en sus primeras acciones las letras no existían o tenían un papel secundario, pues “era el cuerpo quien hablaba”. “Nunca hemos querido hacer propaganda, sino propiciar procesos de reflexión y que la gente construyera significados por sí misma”. Pero “la realidad es tozuda y llegó 2012, 2013, y el 15M se diluía y optamos por pronunciarnos con Bankia, pulmones y branquias”, otra de las acciones que marcó un antes y un después.Y ahora, hace escasos días, como Chirrías nos recuerda, “hemos hablado”.

Los principios de Flo6x8 siguen intactos: “El arte-propaganda es sumiso y nosotras apostamos por un arte que influye y se deja influir en el plano estratégico e ideológico. No queremos construir una relación amor/odio con los movimientos sociales, sino de admiración, respeto, crítica y autocrítica”.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

1

  • |
    Laura Frost
    |
    29/10/2014 - 3:46pm
    Curiosisimo! No recuerdo haber visto esta noticia en las televisiones.Aunque eso no me sorprende, porque es más que evidente que no les interesa. No obstante, qué trallazo!! Me ha encantado la idea. Ya había visto muchísimos videos sobre sus actuaciones en sucursales bancarias, pero esto, indiscutiblemente es un paso más en la denuncia. Me gusta!!
  • Tienda El Salto