Mujeres emancipadas en Almería
Renacer para emanciparse

Llevan 30 años ayudando a las mujeres del barrio a formarse y a salir de la rutina de sus hogares.

, Redacción Andalucía
03/03/14 · 17:04

En el humilde y obrero barrio de “Los Angeles” de Almería, hace 30 años nació una asociación de mujeres. Nace para reivindicar el papel de las mujeres del barrio, que muchas veces no se escuchaba su voz en las reuniones de la asociación de vecinos . Este espíritu crítico y social que las vió nacer, lo mantienen hoy en día trabajando con las mujeres luchando por la igualdad entre hombres y mujeres.

Celia Martínez es la presidenta de "Renacer", esta asociación. Lleva 7 años en la misma. Nos cuenta que trabajan en red con otros colectivos, participan en temas de igualdad y de defensa de los derechos de las mujeres en redes con otros colectivos de la ciudad. También atienden a mujeres y las orientan a quien haga falta. Siempre tienen las puertas abiertas a cualquier mujer, independiente de su edad, creencia o el color de su piel. 

La principal función que realizan es la formación. Sus usuarias son mujeres que “están muy encerradas en su mundo familiar , en su casa” nos cuenta. Las actividades y talleres que realiza Renacer les sirven para “abrise un poco más al mundo y darse cuenta de que han estado toda la vida al servicio de su familia y se han preocupado poco de ellas mismas.” Con estos talleres poco a poco van cogiendo las riendas de sus vidas, recuperando su autonomía, renacen para ser libres.

Las mujeres deben “volver a nacer para olvidar lo aprendido de la sociedad patriarcal” asegura Celia. Y eso es lo que pretenden en esta asociación con sus talleres de autoestima, habilidades sociales, expresión corporal… También realizan actividades para sensibilizar a las mujeres como un cineforum donde hablaron de la prostitución y la trata de blancas o charlas sobre la violencia de género. Con estos talleres pretenden reforzar su personalidad y desarrollar su conciencia más crítica.

Un ejemplo de su implicación en la realidad del barrio lo encontramos en los 80-90. Con el auge de las drogas, varias madres de la asociación estaban preocupadas con los problemas con las mismas de sus hijos. Así nació otra asociación ATiempo, que ayuda en la prevención de la drogodependencia en el barrio. El vínculo es tan fuerte, que tanto la asociación de vecinos la Palmera  que las vió nacer, como su asociación y esta última asociación contra la drogodependencia comparten local en el barrio donde estas mujeres, día a día, minuto a minuto, luchan por cambiar su realidad más cercana. 

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto