Tienen de plazo hasta el 31 de diciembre para solicitar una ayuda de la Junta de Andalucía
Contrareloj en Jerez para no perder el carril bici

En la ciudad vecina de Cádiz, gobernada por el mismo partido político, estan dando todas las facilidades para poder presentarse al proyecto. El Ayuntamiento de Jerez intenta frenarlo en seco.

04/12/13 · 21:46
Bici-Fiesta-Accion en Jerez / Gazpacho Producciones

La ciudad de Jerez está en el ranking de ciudades mas endeudadas del estado español por su pésima gestión económica.
La solución es no endeudarse más en estos tiempos donde es mejor ahorrar pero, ¿existe un mejor ahorro que ir en bicicleta por la ciudad?

Esta pregunta no se la quiere plantear la alcaldesa de Jerez, debido a que es una deuda más la creación del carril bici, y según palabras textuales, “no lo quiero ni regalado” ¿Cómo se puede pensar que una ayuda de la Junta es una deuda?

La Junta puede darle una ayuda si el Ayuntamiento pone una pequeña parte de la inversión. Esto podría asimilarse como un gasto a corto plazo, pero a la larga le daría unos beneficios enormes a una ciudad donde mejoraría la circulación urbana, como sucede en Sevilla, donde es un éxito asimilado por todas.

Un grupo de personas se organizaron por las redes sociales para promover el debate abierto, reuniones, recogida de firmas, colaborar en un plano del carril bici, diseñado por los técnicos de la Junta, y finalmente visitar el carril bici de Sevilla para recoger de primera mano las ventajas que ha dado y sigue dando allí. Han invertido un tiempo que era el deber de los políticos de su ciudad.

Con su grupo de apoyo “Jerez en bici”,  se propuso una mesa de movilidad para plantearle a la alcaldesa las bondades del proyecto que podría generar 3600 puestos de empleo con los 6 millones de euros que invertiría la Junta y mejoraría el turismo junto con el comercio en un 20%.

Según el colectivo de “Jerez en bici”, la Junta había ofrecido financiar a coste cero y sin plazos de devolución el porcentaje que tenía que asumir el Ayuntamiento de Jerez y en una última oferta, daba la posibilidad de que el ayuntamiento no devolviera el dinero, lo reinvirtiera en la mejora de su red de autobuses urbanos.

La alcaldesa en un principio indicó que aceptaría lo que la mesa de movilidad acordara, un sí rotundo, pero posteriormente en otros medios de comunicación negó cualquier posibilidad de presentarse a la ayuda, sentenciando que “no lo quiere ni regalado”, cuando el plazo para solicitarlo acaba el 31 de diciembre de 2013.

Además, el ayuntamiento y algunos vecinos lanzaron voces en contra debido a que el carril bici atravesaba la Calle Larga de Jerez, no circulaba por algunos barrios y atravesaba zonas de parking. En un último esfuerzo los técnicos de la Junta, hace pocos días, han reelaborado el proyecto una vez más para que no se hunda y se pierda esta oportunidad.

Jerez no corre la misma suerte que su vecina Cádiz, gobernada por el mismo partido político, donde las autoridades marítimas han llegado a un acuerdo para la creación de un aparcamiento en terrenos portuarios y poder presentarse al plan andaluz de la bicicleta.

“Jerez en bici” ,varias asociaciones de vecinos y comerciantes de Jerez sí quieren ese plan, quieren mejorar su calidad de vida, contaminar menos, que se generen puestos de trabajo, y por ello, el pasado 30 de noviembre convocaron una Bici-Fiesta-Acción con cerca de 500 personas en bicicleta que inundaron las calles de Jerez para pedir lo que algunos llaman regalo.

Más Información de Jerez en bici

Los ciudadanos fueron haciendo llamamientos por facebook, twitter y todas las redes sociales disponibles.
Aquí muestran sus ruedas de prensa, reuniones y planos del proyecto.

Web: http://jerezenbici.webnode.es/
Facebook: https://www.facebook.com/biciurbana.jerez
Twitter: @jerezenbici

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto