El Grupo 17 de Marzo, que ha asumido la defensa, considera "vergonzosa" la actuación de la Subdelegación de Gobierno en las detenciones en contraste con la autorización de manifestaciones de grupos fascistas por las calles de Sevilla.

Las siete personas detenidas en Sevilla a lo largo de la mañana de hoy martes 26 de noviembre de 2013, a raíz de una concentración antifascista, celebrada hace un mes, han sido puestas en libertad pasadas las siete de esta misma tarde tras prestar declaración judicial, arropadas por un centenar de personas.
Según informaron miembros del Grupo 17 de Marzo, que han prestado asistencia jurídica en las detenciones, “en principio se les acusa de haber estado en una manifestación en la que han ocurrido desórdenes públicos”. “En principio”, porque han salido de los Juzgados del Prado de San Sebastián sin una acusación formal de la Fiscalía. La acusación de “desórdenes públicos” alude a los acontecimientos acaecidos en Sevilla, el pasado 26 de octubre, cuando unas 300 personas protestaron por la autorización de una manifestación de la organización de ultraderecha Respuesta Estudiantil, escoltada por la Policía Nacional, que se saldó con varias cargas contra la concentración antifascista.
El Grupo 17 de Marzo ha calificado de “vergonzosa” la actuación de la subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, “con personas que estaban perfectamente localizadas, porque han ido incluso a sus casas a buscarlas, que se hayan practicado las detenciones de esta mañana, y no practique sin embargo una defensa a ultranza para que no se permitan actos racistas y fascistas en las calles de Sevilla”. Varias personas han sido detenidas en sus domicilios y otras en mitad de la calle. Familiares allí presentes narraban cómo la policía se los había llevado sin siquiera explicar el motivo de la detención.
comentarios
3