PERSONAS SIN HOGAR
Concentración en recuerdo de Piotr Piskozub, muerto en el Albergue de Sevilla

Distintos colectivos convocan este acto, el próximo miércoles 9 de octubre, para exigir a las administraciones que asuman su responsabilidad en una muerte que consideran "evitable", en una ciudad donde cifran en torno a 3.000 el número de personas sin hogar.

, Redacción Andalucía
07/10/13 · 16:45

Este miércoles 9 de octubre, a las 20:00, se ha convocado una concentración frente al Albergue Municipal de Sevilla, ubicado en la calle Perafán de Ribera, bajo el lema "No más muertes sociales. En recuerdo de Piotr Piskozub", en alusión a la muerte de este ciudadano polaco, acaecida el pasado miércoles 2 de octubre en este centro de acogida, después de que esa misma madrugada fuera dado de alta en el Hospital Virgen del Rocío.

Junto a la Comisión de Vivienda 15M Macarena y CNT, convocan las mismas organizaciones -APDHA, SAT, ODS y AMURADI- que en abril de 2013 difundieron un informe en el que alertaban de las consecuencias de la "precarización y la privatización de los servicios de atención" a las Personas Sin Hogar, centrado en la problemática del barrio de la Macarena, donde se ubica el albergue. Esperan que a lo largo de estos días se vayan sumando más colectivos a esta convocatoria.

En el comunicado de la convocatoria, los colectivos firmantes manifiestan su "indignación ante la muerte de Piotr Piskozub, una de las aproximadamente 3.000 personas sin hogar en Sevilla", cifra que se ha triplicado desde "que empezó el actual contexto de crisis en el año 2007", según recoge el citado informe. Inciden en "expresar nuestra preocupación por las medidas adoptadas por el equipo de gobierno municipal en materia de recortes sociales dirigidos tanto a los recursos de los Servicios Sociales como a los profesionales, y, por la tendencia de todas las administraciones y Servicios Públicos de tratar a las Personas Sin Hogar (PSH) como ciudadanos de segunda categoría, pues muestran una constante invisibilización a este colectivo".

Añaden que "no es momento de lamentaciones". El pasado sábado 5 de octubre, durante la manifestación del Movimiento Andaluz por el Derecho a la Vivienda, a la altura del Albergue Municipal de Sevilla, donde se guardó un minuto de silencio, el grito unánime fue "No es una desgracia, es un asesinato". En los días previos, el consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, calificó como "desgracia" la muerte de Piotr Piskozub. En términos similares se expresó la concejal de Familia y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla, Dolores de Pablo-Blanco, que lo consideró "un caso desgraciado y extremo”.

El Juzgado de Instrucción n.º 5 de Sevilla investiga esta muerte, al mismo tiempo que la Asociación El Defensor del Paciente ha solicitado al fiscal superior de Andalucía, Jesús García Calderón, que abra una investigación de oficio por "una presunta negligencia", preguntándose "por qué se llegó hasta a ese extremo".

Tags relacionados: Sevilla sin hogar
+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto