Urbanismo
C's y PP eliminan la barrera legal a las grandes operaciones especulativas en Madrid

La Asamblea de Madrid ha aprobado la derogación de la norma de las tres alturas, por la que la Justicia había paralizado grandes operaciones urbanísticas como la Mahou-Calderón.

10/12/15 · 16:48
Imagen de los edificios que FCC construirá en el espacio que ahora ocupa el estadio Vicente Calderón.

El Pleno de la Asamblea de Madrid ha aprobado hoy derogar el artículo 39.8 de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, conocida como norma de las tres alturas. La propuesta 5/15, impulsada desde el grupo de Ciudadanos en el Parlamento madrileño en cuanto a la derogación de la norma, ha contado con el apoyo de todos los diputados del grupo popular y con el rechazo de Podemos y PSOE. Durante el Pleno, 65 de los 126 diputados presentes han votado a favor, y otros 61 han votado en contra.

Sin ella se elimina la única barrera legal que paralizaba la operación Mahou Calderón, por la que la zona donde actualmente se sitúa en estadio del Atlético de Madrid y el espacio que ocupa la antigua fábrica de cervezas puede dar paso a una nueva colección de rascacielos, zonas comerciales y viviendas de lujo.

La derogación de la norma de las tres alturas también facilita el desarrollo de la operación Chamartín, ahora bautizada como Castellana Distrito Norte, con la que la gran avenida se ampliará en varios kilómetros más con más espacios comerciales, de oficinas y viviendas de lujo, una operación que ha sido rechazada por casi todas las asociaciones de vecinos de la zona afectada.

Una norma muy contestada

La norma de las tres alturas en la Ley del Suelo que aprobó en 2007 el Gobierno de Esperanza Aguirre prohibía la construcción de edificios que superasen los tres pisos más ático. “En su día a nadie le pareció bien, pero se aprobó en agosto de 2007, con la burbuja inmobiliaria a punto de estallar y no incidió en todo el gran ciclo inmobiliario”, explica Álvaro Bonet, de Madrid Ciudadanía y Patrimonio. “Desde el punto de vista de promotores del PP no aguirristas y de Ciudadanos, es un absurdo, pero desde el ecologismo y para la mayoría de la gente también. Pero ¿por qué interesa derogarla ahora? Para eliminar obstáculos a determinadas operaciones”, concluye.

Desde organizaciones ecologistas y de patrimonio, y también desde la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) han reclamado la revisión general de la Ley del Suelo. “Creemos que Ciudadanos se equivoca y no es el momento adecuado para plantear la derogación de este artículo. Nadie está de acuerdo con este artículo, no lo estuvimos en 2007 ni ahora, pero la ley del suelo necesita una revisión importante, y no tiene sentido que Ciudadanos se descuelgue con esta propuesta concreta sobre la derogación de este artículo, que no es el más urgente a derogar de la ley del suelo, y sin activar una serie de medidas que pongan freno a la especulación urbana”, explica Nines Nieto, portavoz de Ecologistas en Acción.

+A Agrandar texto
+A Disminuir texto
Licencia

comentarios

0

Tienda El Salto